13 amigos que se parecen a Pokémon, ¡clasificados!

¡Conoce a los monstruos más parecidos a los de los juegos!

Palworld ya fue un éxito absoluto a las pocas horas de su lanzamiento a principios de este año y su popularidad no hace más que aumentar con el paso del tiempo. El juego, que incluye exploración del mundo, batallas con recursos tecnológicos y pequeños monstruos que pueden ayudarte en tus misiones, ha hecho las delicias de fans de todo el mundo.

Sin embargo, precisamente por estos pequeños monstruos llamados "pals", la comparación con Pokémon, una de las franquicias más famosas de Nintendo, es inevitable. En este artículo hemos investigado las similitudes y hemos reunido 13 pals que se parecen a Pokémon para que puedas juzgar por ti mismo. Síguenos la pista y descubre si alguno de ellos lo has asociado antes con Pokémon.

Boltmane - Luxray

Boltmane y Luxray
Boltmane y Luxray

Uno de los primeros casos de pals que se parecen a Pokémon es sin duda Boltmane. Este pequeño monstruo tiene el aspecto de un león con melena y pelaje negro, y está clasificado como un Pokémon eléctrico. Si esto te ha hecho pensar inmediatamente en el pokémon Luxray, ¡que sepas que no eres el único que ha hecho esta asociación!

Luxray procede de la región de Sinnoh y una de las únicas diferencias entre él y Boltmane serían los detalles azules de su cuerpo, que en el pal son de un tono marrón más claro. Ambos son también del elemento eléctrico, lo que aumenta aún más su parecido.

Dinossom - Meganium

Dinossom y Meganium
Dinossom y Meganium

Otro caso de compañeros que parecen Pokémon a primera vista es Dinossom. Este pequeño monstruo pertenece al elemento hierba y parece un dinosaurio verde con una flor gigante en la cabeza.

¿Exactamente como quién? Pues sí. Meganium, un pokémon de la región de Johto que es el resultado de la evolución de Chikorita. Aunque no son exactamente iguales, ya que la flor de Meganium está en su cuello, el parecido es grande y la flor de Dinossom también se parece a la de otro pokémon que la tiene exactamente en el mismo lugar y forma: Lilligant. Tanto Meganium como Dinossom se basaron en dinosaurios de la especie saurópodo para crear su aspecto.

Anubis - Lucario

Anubis y Lucario
Anubis y Lucario

Anubis es uno de los monstruos más fuertes de Palworlrd y uno de los que los jugadores quieren ver. Es un compañero terrestre que se puede encontrar como jefe por todo el mundo y, una vez derrotado, es posible capturarlo para añadirlo a tu colección. Su aspecto es el de un chacal con detalles humanos que recuerdan a la deidad egipcia que comparte nombre con él.

Este pequeño monstruo es también uno de los compañeros que se parecen a pokémon, ya que Lucario existe y mirar a Anubis sin acordarse de Lucario es casi imposible. La diferencia de coloración y también de tipo es lo que los separa de ser prácticamente lo mismo, ya que Lucario es un pokémon que lucha con acero que se introdujo en el juego de Nintendo en la región de Sinnoh y tiene detalles azules que Anubis no tiene.

Grizzbolt - Electabuzz

Grizzbolt y Electabuzz
Grizzbolt y Electabuzz

Pero entre los casos de pals que parecen Pokémon, Grizzbolt es uno de los más sonados. Grizzbolt es un monstruo eléctrico que suele aparecer en las imágenes promocionales de Palworld como una especie de "cara del juego", pero cualquiera que conozca Pokémon recuerda inmediatamente una figura del juego que se parece mucho a los rasgos de Grizzbolt.

Esta figura es Electabuzz, una evolución de Elekid, un pokémon también del elemento eléctrico con una apariencia inspirada en monstruos de la mitología japonesa y americana, como Yeti y Onis. Es de la primera generación, habiendo sido introducido en la región de Kanto, lo que lo hace muy conocido.

Robinquill - Decidueye

Robinquill y Decidueye
Robinquill y Decidueye

Y si crees que los casos de clones de pokémon amigos se han acabado, ¡te equivocas! ¡No hemos hecho más que empezar! El siguiente caso lo podemos ver con el compañero Robinquill, un monstruo de tipo hierba cuya inspiración básica para su apariencia fue el búho, un animal que existe en el mundo real.

Pero si te fijas bien en Robinquill, seguro que recuerdas a Decidueye, la evolución final de Rowlet, un pokémon herbívoro y volador que se introdujo en las regiones de Alola e Hisui en la séptima generación. Robinquill y Decidueye son un caso clásico de compañeros que parecen pokémons.

Cremis - Eevee

Cremis y Eevee
Cremis y Eevee

A pesar de ser una bola de monada y encantar a los jugadores en cuanto se cruza en su camino, Cremis es también un claro caso de pals que parecen pokémons. Es un monstruo de tipo normal cuyo aspecto está inspirado en los zorros del mundo real, pero con muchas capas extra de pelo, lo que le da la apariencia de algodón con patas.

En cuanto a su homólogo en el juego de Nintendo, se trata sin duda de Eevee, un pokémon de tipo normal que hace las delicias de los jugadores de todo el mundo por su monada y la posibilidad de evolucionar en varias especies diferentes. Eevee también tiene aspecto de zorro y, aunque no se parece tanto al algodón de azúcar como Cremis, es igual de mono que el otro monstruito. Se introdujo en la región de Kanto y pertenece a la primera generación de pokémon.

Tanzee - Pansage

Tanzee y Pansage
Tanzee y Pansage

Tanzee es también uno de los pals que más aparecen en los anuncios de Palword y también un caso de pals que se parecen a Pokémon. Esto se debe a que el compañero de tipo hierba, que está claramente inspirado en un mono, tiene un parecido a Pokémon que no difiere en apariencia.

Y por supuesto hablamos de Pansage, el pokémon introducido en la región de Teselia en la quinta generación de monstruos. Pansage también es del elemento planta y tiene el pelo verde con una forma que recuerda mucho a una flor de brócoli. Tanzee también tiene algo en la cabeza que recuerda a una hoja de planta, aunque no se parece en nada al brócoli.

Verdash - Cara de ceniza

Verdash y Cinderace
Verdash y Cinderace

Verdash es un compañero de hierba y su aspecto es predominantemente verde, mientras que el resto de su apariencia recuerda mucho a la de un conejo. El hecho de que la paleta de colores sea muy diferente a la de su homólogo Pokémon puede echar para atrás a algunos jugadores menos atentos, pero aquí también tenemos un caso de compañeros que se parecen a Pokémon.

Eso es porque Cinderace tiene exactamente la misma silueta que Verdash. Como Cinderace es un pokémon de fuego introducido en la octava generación en la región de Galar, sus colores son más cálidos, y van del amarillo al rojo y el blanco, pero el parecido entre los dos monstruitos es innegable.

Celaray - Mantine

Celaray y Mantine
Celaray y Mantine

Celaray es una monada. Un amigo acuático con aspecto de manta raya que es claramente otro caso de amigos que se parecen a Pokémon. El monstruito es de un tono azul más claro que su homólogo en el juego de Nintendo, pero cualquiera que juegue a ambos juegos se dará cuenta inmediatamente de dónde procede la inspiración para su aspecto.

Y es que Mantine cumple todos los requisitos para ser el gemelo perdido de Celaray en el universo Pokémon. Es un pokémon acuático, aunque también es volador, y tiene la apariencia de una manta raya. Su color es un azul más oscuro y la forma de sus ojos es considerablemente diferente, pero el resto de similitudes siguen siendo notables. Mantine es un pokémon de la región de Johto, introducido en la segunda generación.

Malo - Umbreon

Mau y Umbreon
Mau y Umbreon

Entre los dos siguientes monstruos de la lista tenemos lo que parece una situación de clon de Pokémon pals. Y es que Mau, un pals de elemento sombra, se las arregla para no tener casi ningún rasgo que lo diferencie de su homólogo Pokémon, Umbreon, aparte de su cola y el tamaño de sus orejas.

Umbreon es la evolución de Eevee del elemento oscuro y tiene un pelaje oscuro con algunos detalles dorados exactamente en los mismos lugares que también los tiene Mau. Ambos están inspirados en el zorro que existe en el mundo real y Umbreon aparece en el juego de Nintendo por primera vez en la segunda generación, en la región de Johton. Mau y Umbreon son otro ejemplo de compañeros que se parecen a pokémons.

Lamball - Wooloo

Lamball y Wooloo
Lamball y Wooloo

Lamball es uno de los primeros pals que el jugador conocerá al iniciar su viaje por Palworld y quizás el primer caso de pals con aspecto de pokémons que verás. Es un pals de tipo normal y resulta muy útil como compañero una vez capturado, sobre todo para realizar tareas en la base.

Sin embargo, Lamball tiene un gran parecido con el pokémon Wooloo, que rápidamente percibe cualquiera que conozca a los dos monstruitos. Wooloo también es un pokémon normal, introducido en el juego en la octava generación, procedente de la nación de Galar y con una apariencia inspirada en una oveja, al igual que Lamball.

Jetragon - Latios/Latias

Jetragon y Latios
Jetragon y Latios

Jetragon es un compañero de tipo dragón que puede servir de montura al jugador. Es tan rápido como un jet y puede ser muy útil en varios campos. Pero su utilidad no le exime de ser uno de los pal que parecen Pokémon, sino todo lo contrario. Como su funcionalidad recuerda mucho a la de los aviones a reacción del mundo real, un jugador experimentado de Pokémon lo asociará inmediatamente con el dúo de pokémon legendarios Latios y Latias.

El concepto de estos dos es precisamente que parecen aviones sin patas y se centran en el vuelo. Su tipo también es dragón, aunque también son psíquicos. La paleta de colores de Latios y Jetragon es prácticamente la misma, lo que refuerza sus similitudes. Latios y Latias se introdujeron en Pokémon en la tercera generación, en la región de Hoenn.

Astegon - Mega Aggron

Astegon y Mega Aggron
Astegon y Mega Aggron

Astegon es un dragón sombra amigo muy imponente y difícil de derrotar, y también uno de los amigos que parecen pokémons. Tiene un aspecto robusto, con alas y un cuerpo completamente negro. Sus alas tienen detalles rojos y se parece mucho a un escarabajo en vuelo, sobre todo por la forma de su cara.

La versión mega del pokémon Aggron también tiene rasgos similares a Astegon, aunque sus colores son completamente distintos. Pero lo que más llama la atención de su parecido es la forma de sus caras. Mega Aggron no tiene alas, pero aquí es claramente "la cara de un hocico de otro", como dice el viejo refrán. Aggron se unió a la familia Pokémon en la tercera generación, en la región de Hoenn.

Conclusión

Por supuesto, este artículo no es una acusación a ninguna de las dos compañías, sólo una observación sobre las similitudes entre personajes que incluso eran muy parecidos en el resultado final, demostrando que hay amigos como pokémons. Malo y Umbreon Parecen hermanos gemelos si se les pone uno al lado del otro, por ejemplo, aunque tengan sus diferencias en el juego.

Pero, ¿y usted? ¿Qué opina de todo esto? ¡Comparta su opinión con nosotros en los comentarios! Consulte también nuestro artículo sobre cómo cultivar oro rápido en Palworld y el vídeo que hemos preparado especialmente para ti.

YouTube vídeo
Nick Narukame
Me licencié en Letras por la Universidad Federal Fluminense y, desde 2011, colaboro con artículos y ensayos sobre cultura friki en diversas publicaciones especializadas en línea e impresas. Mi interés se extiende a áreas como los dramas, el manga, el cosplay, los juegos y, por supuesto, el chocolate. Actualmente colaboro activamente en Nerd Popular y otras plataformas digitales.

Deja un comentario