Las 15 mejores Openings de anime de todos los tiempos

¡Echa un vistazo a las inauguraciones más populares entre los otaku!

El anime no sólo es popular por sus densas tramas y cautivadores personajes. Como tarjeta de presentación de estas obras, los openings suelen atraer mucho la atención del público, les dan una idea de lo que pueden esperar de la historia y, por supuesto, permanecen en la mente y el corazón de los fans durante años.

Teniendo en cuenta que la banda sonora puede ser una de las cosas más importantes para consagrar un título y atraer al público, ¡hemos reunido para ti los 15 mejores openings de anime de todos los tiempos! ¡El orden será desde los menos queridos por los fans hasta los más populares! ¿Está tu favorito entre ellos?

Kick Back (Chainsaw Man)

YouTube vídeo

Estrenado en octubre de 2022, Chainsaw Man tiene uno de los mejores openings de anime de su primera temporada. La melodía es optimista, transmitiendo bien el ambiente sangriento de la serie, y también hay varias referencias a clásicos del cine en varias de las imágenes que aparecen en el vídeo, con los personajes de la trama incrustados.

Interpretado por Kenshi Yonezu, este opening popularizó el famoso baile interpretado por Denji y Power entre los otaku de todo el mundo, siendo recreado de diversas formas por los fans en vídeos y eventos de todo el mundo. El vídeo Kick Back ya ha alcanzado 105 millones de visitas en YouTube, lo que demuestra la magnitud de su éxito.

Cry Baby (Tokyo Revengers)

YouTube vídeo

Cry Baby tampoco está lejos de Kick Back en lo que a visitas en YouTube se refiere. Con 29 millones de visitas, la canción que abre el anime Tokyo Revengers, estrenado en abril de 2021, no podía quedar fuera de una lista de los mejores openings de anime de todos los tiempos.

Llena de mensajes de perseverancia en su letra, la canción interpretada por el grupo Official Hige Dandism no podía ser otra. Las dramáticas escenas que aparecen en pantalla mientras el espectador espera ver un episodio más de la historia que gira en torno a los viajes en el tiempo y las desventuras de la pandilla Tokyo Manji.

Shinzo wo Sasageyo (Shingeki no Kyojin)

YouTube vídeo

Si hay una canción que pone los pelos de punta a todo otaku, esa es Shinzou wo Sasageyo, el opening de la cuarta temporada de Shingeki no Kyojin, que cuenta con 169 millones de visitas en YouTube. La canción realmente conmovió a los fans y les hizo entregarse a la obra exactamente como sugiere la letra, junto con la épica melodía del grupo Linked Horizon, conocido por crear algunos de los mejores openings de anime de todos los tiempos.

Shingeki no Kyojin, o Ataque a los titanes como se conoce en Occidente, se estrenó en 2013 y todas sus temporadas tienen estrenos sobresalientes. En la historia, seguimos a Eren Yeager, que vive atrapado entre muros con su pueblo para mantenerse a salvo de la amenaza causada por los titanes devoradores de personas.

Toda la saga del protagonista requiere una banda sonora heroica que el grupo Linked Horizon se encarga de interpretar casi en su totalidad, mereciendo un lugar entre las mejores aperturas de anime de todos los tiempos.

El mundo (Death Note)

YouTube vídeo

Death Note es conocido como un clásico entre el anime japonés, y no sólo entre los otaku. La historia, estrenada en 2003, sigue a un chico aburrido que encuentra un cuaderno capaz de matar a cualquiera que tenga su nombre escrito en él, es un éxito mundial y también una crítica social. Una historia de este calibre no podía tener un opening que no figurara entre los mejores openings de anime de todos los tiempos, ¿verdad?

Todo el complejo de Dios que demuestra el protagonista Light Yagami está muy bien representado por las escenas iniciales de The World, interpretadas por el grupo Nightmare. La propia letra encaja a la perfección con el mensaje que se quiere transmitir y el ritmo es tan agradable que el vídeo original ha alcanzado los 20 millones de visitas en YouTube. ¡Una auténtica joya musical para otakus y simpatizantes que puede considerarse uno de los mejores openings de anime del mundo!

Partida (Hunter x Hunter)

YouTube vídeo

Hablando de clásicos del anime, ¿cómo no mencionar Hunter x Hunter? Departure, la apertura de la serie interpretada por Masatoshi Ono, es el tipo de canción que se te queda grabada en la cabeza, trayéndote recuerdos de momentos de lucha y emoción en el anime estrenado en 1998.

Hunter x Hunter nos presenta a Gon Freecs, un chico que quiere convertirse en un famoso cazador para seguir los pasos de su padre y reunirse así con él. La canción transmite innegablemente la determinación del protagonista y merece las 748.000 visitas que tiene su vídeo original.

Pájaro Azul (Naruto)

YouTube vídeo

Naruto fue la puerta de entrada de mucha gente a la escena otaku y tiene muchas canciones que podrían figurar entre los mejores openings de anime de todos los tiempos. Sin embargo, la más impactante de todas es, con diferencia, Blue Bird, interpretada por la cantante Ikimono Gakari, que cuenta con 8,3 millones de visitas en YouTube.

La suave música está ambientada en escenas dramáticas que representan muy bien la fase en la que se encontraba el anime en ese momento y casi todos los otakus pueden cantar al menos un fragmento de la letra.

Naruto se estrenó en 1999 y sigue el viaje del protagonista en su intento por convertirse en el mejor ninja de todos y ganarse el respeto de su aldea. Muchos estarán de acuerdo en que sí, es digna de ser una de las mejores canciones de apertura de anime.

Ídolo (Oshi no Ko)

YouTube vídeo

Oshi no Ko fue uno de los animes de más éxito estrenados en 2023. Su opening, obra del artista Yoasobi, está repleto de todos los elementos musicales de las canciones populares tradicionales interpretadas por grupos de ídolos japoneses, con algunas partes algo menos "monas".

El vídeo en sí tiene algunos toques más pesados que siempre van acompañados de dulces imágenes que muestran de qué está hecho el anime y cuenta con 439 millones de visitas en YouTube.

La propia historia de Oshi no Ko va mucho más allá de lo que los espectadores podrían esperar de sus efectos visuales kawaii. Aquí, una trama de asesinato y reencarnación ocupa el lugar de los clichés románticos que traen obras visualmente similares y, por supuesto, una banda sonora digna de figurar entre los mejores openings de anime del mundo.

Sono Chi no Sadame (JoJo's Bizarre Adventure)

YouTube vídeo

Puede que no hayas visto ni un solo episodio de JoJo's Bizarre Adventure (estrenado en 2012), pero seguro que conoces la frase que da título a la canción que la hizo popular entre los otaku de todo el mundo. Pero si eres fan de JoJo's, sabrás que hacer una lista de los mejores openings de todos los tiempos y dejar fuera Sono Chi no Sadame, interpretada por Hiroaki Tominaga, es casi un crimen.

El épico viaje de Jonathan Joestar, el primer JoJo, en su búsqueda para derrotar al poderoso vampiro Dio Brando se narra maravillosamente en la pantalla mientras la música que suena de fondo enfatiza el entorno heroico en el que todo se desarrolla. Su vídeo ha alcanzado los 56 millones de visitas en YouTube y, dado que se trata realmente de uno de los mejores openings de anime, la tendencia no hará sino aumentar.

La leyenda de Moonlight (Sailor Moon)

YouTube vídeo

Originalmente conocida como Moonlight Densetsu, la canción que da inicio al anime Sailor Moon marcó la infancia de muchas personas, incluso de aquellas que no forman parte de la comunidad otaku. Éste, uno de los mejores openings de anime del mundo, recibió una adaptación al portugués cantada por Sarah Regina cuando se emitió en la televisión en abierto.

La saga de la niña torpe que descubre que es una guerrera lunar destinada a proteger la Tierra se estrenó en 1991 y cuenta con varios openings, pero éste, repleto de impactantes escenas protagonizadas por los protagonistas, podría considerarse el mejor. La melodía está llena de romanticismo, al igual que la historia, y se ha consolidado como una de las mejores canciones de apertura de anime.

Fantasía Pegaso (Caballeros del Zodiaco)

YouTube vídeo

Al igual que The Legend of Moonlight, Pegasus Fantasy atrapa a los otaku con su nostalgia. Sólo con escuchar sus primeras notas, el espectador se ve transportado a un lugar de su infancia en el que se sentaba frente al televisor y veía al personaje Seiya y a los demás caballeros en su lucha constante por proteger a la princesa Athena.

Esta canción tiene dos versiones, la original cantada por el grupo japonés MAKE-UP y la versión brasileña de Edu Falaschi. Ambas transmiten el sentimiento de determinación que recorre cada escena del anime, de principio a fin. Sin duda, uno de los mejores opening de anime de todos los tiempos.

Otra vez (Fullmetal Alchemist Brotherhood)

YouTube vídeo

Si la animación clásica de Fullmetal Alchemist ya era buena, la versión Brotherhood, estrenada en 2009, demostró que podía ser incluso mejor. Por supuesto, el opening de la última versión tampoco deja nada que desear, ofreciendo lo que fácilmente podría considerarse uno de los mejores openings de anime de todos los tiempos.

El suave comienzo que gradualmente se convierte en algo más brutal es una buena representación del viaje de los hermanos Elric, mientras la voz de Yui suena en el fondo de unas imágenes que encajan perfectamente con la melodía.

Con el tiempo, Edward y Alphonse se convierten en alquimistas federales y empiezan a encontrarse con enormes desafíos en el camino, justo cuando la canción cambia de ritmo. ¡Tiene tanto éxito que Again ya cuenta con 6 millones de visitas en su vídeo original de YouTube! ¡Una auténtica obra de arte!

Corazón de niño (Dragon Ball GT)

YouTube vídeo

Con Coração de Criança (Corazón de niño), volvemos a tocar la nostalgia de los otaku más veteranos, pero hay muchos otaku que han entrado recientemente en escena que también conocen bien esta canción. Su versión original, llamada Dan Dan Kokoro Hikareteku, está cantada por el grupo Field of View, y la versión portuguesa, emitida en abierto, cuenta con Ricardo Fábio como intérprete.

Emoción y valentía son las sensaciones que mejor definen el ritmo de éste, uno de los mejores openings de anime de todos los tiempos, y todos los mensajes del anime sobre superación y apoyo son bien transmitidos al público por las escenas del vídeo.

Dragon Ball se estrenó en 1996 y a día de hoy sigue siendo una de las obras más famosas del mundo otaku. Sigue a Goku, un alienígena criado en la Tierra que siempre busca hacerse más y más fuerte para protegerla.

Unravel (Tokyo Ghoul)

YouTube vídeo

Estrenada en 2014, Tokyo Ghoul fue una explosión de éxito cuando se estrenó, pero ha perdido fuelle con el paso de los años. Sin embargo, no ocurrió lo mismo con su opening, Unravel, interpretado por el grupo TK, que sigue vigente como uno de los mejores openings de anime con más de 50 millones de reproducciones en YouTube.

La propia melodía comienza en voz baja, casi susurrante, para evolucionar rápidamente hacia algo caótico, tanto en el sonido como en las imágenes de la pantalla. Luego vuelve a ralentizarse y acelera el ritmo hasta que llega el estribillo y todo estalla literalmente en tu pantalla.

Es una gran forma de representar el caos en la vida del joven Kaneki Ken. Ken descubre que se ha convertido en un medio ghoul carnívoro tras sufrir un accidente. Representar esta secuencia de acontecimientos a través de Unravel, que es una de las mejores aperturas de anime de todos los tiempos, fue un golpe maestro de los productores.

Una tesis de Ángeles Crueles (Evangelion)

YouTube vídeo

Puedes quejarte de muchos puntos de la trama de Evangelion, pero difícilmente encontrarás algo de lo que quejarte cuando se trata de su apertura. Cuando la voz de Yoko Takahashi, la intérprete de la canción, empieza a sonar junto con el característico sonido que recuerda a un coro de ángeles, a muchos se les pone la piel de gallina de inmediato.

Es uno de los mejores openings de anime de todos los tiempos y los 74 millones de visitas del vídeo original colgado en YouTube no mienten. El viaje de Shinji por un mundo postapocalíptico atacado por ángeles crueles no podría haber tenido mejor representante que A Cruel Angels Thesis, que es uno de los mejores openings de anime del mundo.

Gotta Catch (Pokémon)

YouTube vídeo

Pero la reina de los mejores openings de anime de todos los tiempos es sin duda "Temos que Pegar", cantada en portugués por Janaina Bianchi. No importa el idioma ni la versión, difícilmente verás a un otaku con la boca cerrada cuando empiece a sonar esta canción. La versión original, Pocket Monsters, está cantada por Rica Matsumoto ¡y tiene más de 5 millones de visitas en YouTube!

La saga de Ash, el chico de Paleta que emprende un viaje para convertirse en el mejor maestro Pokémon de todos, está llena de energía, que se refleja en la melodía de la música. Por no hablar de la generosa dosis de nostalgia que despierta en quienes crecieron escuchando este sonido antes de ver el anime, que hace que toda la experiencia sea aún más increíble y la convierte en uno de los mejores openings de anime.

Conclusión

En cualquier caso, las canciones elegidas para ser las aperturas de anime suelen tener la costumbre de conmover el corazón de los fans. Estos son sólo 15 de los mejores openings de anime de todos los tiempos, ¡pero seguro que tú conoces otros! ¿Qué tal si los compartes con nosotros en los comentarios? Aprovecha también para echar un vistazo a ¡7 grandes diferencias entre el manga y la segunda temporada del anime de Demon Slayer!

Preguntas que podrían interesarle:

¿Qué estrenos de anime se consideran los mejores de Brasil?

Pegasus Fantasy (Caballeros del Zodiaco), Coração de Criança (Dragon Ball GT) y Temos que Pegar (Pokémon) son las más queridas por los brasileños.

¿Cuáles son las aperturas más populares de Naruto?

De todos los openings de Naruto, Go!!!, Haruka Kanata, Little by Little y Blue Bird son los más aclamados por los fans.

Nick Narukame
Me licencié en Letras por la Universidad Federal Fluminense y, desde 2011, colaboro con artículos y ensayos sobre cultura friki en diversas publicaciones especializadas en línea e impresas. Mi interés se extiende a áreas como los dramas, el manga, el cosplay, los juegos y, por supuesto, el chocolate. Actualmente colaboro activamente en Nerd Popular y otras plataformas digitales.

Deja un comentario